jueves, 18 de diciembre de 2008

UNICEF 2008




I’m a young freelance photographer based in Belgium. I decided to dedicate my life to show with my camera the stories life has written. In the end, it’s all about trying to recognize the beauty of things and, at the same time, trying to capture the cruelties the human race has to deal with. I want to touch people’s feelings without shocking them to provoke a reaction as a result. Alice Smeets (UNICEF PHOTO WINER)

martes, 16 de diciembre de 2008

por la libertad


La profesión de periodista sigue estando entre las más peligrosas en 2008. Este año han sido 95 los periodistas muertos en el ejercicio de su profesión, una cifra elevada, aunque inferior a la del año pasado (115). Esto según los datos de Campaña Emblema de Prensa (PEC), que también desvela que Irak, México y Pakistán son los países en los que mueren más periodistas.
Irak, pese a su mejoría, sigue siendo el país más mortal para los periodistas, con 15 fallecidos contabilizados en 2008, aunque el número es notablemente menor que el de 2007, cuando hubo 50 periodistas asesinados. Desde el inicio de la guerra, en 2003, 265 periodistas han perdido la vida en el país. El segundo en peligrosidad es México. Este año ya han muerto en el país nueve reporteros. Le siguen Pakistán (8), India (7), Filipinas (6) y Georgia (5).
Entre los 10 primeros lugares también se encuentra Rusia (5) y Tailandia (4), y se contabilizaron dos muertos en Colombia, Venezuela, Afganistán, Somalia, Croacia, Nigeria, la República Democrática del Congo, Nepal y Sri Lanka. Un periodista fue asesinado en 2008 en Irán, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Bolivia, Uganda, Honduras, Brasil, Níger, Guatemala, Burundi, Kenia, Camboya y Zimbabue, además de en Gaza.