
lunes, 25 de agosto de 2008
Georgia: matad a los periodistas

En la noche del 11 de agosto de 2008 resultó muerto, en los bombardeos rusos de la ciudad de Gori, Georgia, Stan Storimans, camarógrafo de la television holandesa RTL-4. Su colega, Jeroen Akkemarns, corresponsal de RTL-4 en Moscú, resultó herido. El mismo día, un obús que alcanzó su vehículo en la plaza central de Gori, mató a un periodista corresponsal georgiano y a su chófer. Estas muertes vienen a sumarse a las ocurridas la víspera de Giga Chikhladze, director de Alania TV y corresponsal de Russian Newsweek, y Alexander Klimchuk, director de la agencia Caucasus Press Images y corresponsal de Itar-Tas. Presumiblemente a ambos les mataron unos rebeldes secesionistas, en Osetia del Sur, cuando pasaban un control de carretera.
Cuatro periodistas y un chofer han muerto desde el comienzo de las hostilidades en la provincia de Osetia del Sur। Un periodista griego ha resultado herido y fue evacuado a Tbilisi, lo mismo que algunos holandeses y un israelí. Un periodista nortemaricano está herido y evacuado en Vladikavkaz. También se han visto afectados varios periodistas rusos.
Cuatro periodistas y un chofer han muerto desde el comienzo de las hostilidades en la provincia de Osetia del Sur। Un periodista griego ha resultado herido y fue evacuado a Tbilisi, lo mismo que algunos holandeses y un israelí. Un periodista nortemaricano está herido y evacuado en Vladikavkaz. También se han visto afectados varios periodistas rusos.
El balance ya es muy grave y reclamamos a todas las partes presentes que pidan a sus tropas que respeten el trabajo de la prensa y estén atentos a que no conviertan a los medios de comunicación en objetivos, ha declarado Reporteros sin Fronteras.
secuestrados...

Dos jóvenes reporteros fueron secuestrados el sábado cerca de Mogadiscio. La Unión Nacional de Periodistas Somalíes (NUSOJ, siglas en inglés) los identificó como Amanda Lindhout, a una reportera canadiense que trabaja de forma independiente para la televisisn francesa y para la canadiense Global National News, y Nigel Brennan, un fotoperiodista australiano. Un traductor local y un chófer local también fueron raptados.
No se ha hecho una declaración formal de responsabilidad y el motivo del secuestro sigue siendo desconocido. Además, no ha habido peticiones, dijo la NUSOJ en un comunicado. Sin embargo, información recibida esta mañana sugiere que combatientes de las milicias tienen en cautiverio a ambos en el barrio de Suqa Holaha, en el noreste de Mogadiscio. No esta claro si están siendo retenidos por motivos políticos, carta de cambio, o por motivos financieros. Pero periodistas que han hablado bajo la condición de que se mantenga su anonimato por razones de seguridad dijeron que el secuestro parece ser un ataque planeado previamente, agregó.
Lindhout, de 26 años, y Brennan, de 27, fueron secuestrados ayer durante una visita a campamentos para civiles desplazados en la carretera de Afgoye, en el suroeste de la ciudad. Habman llegado a Mogadiscio el miércoles. Los secuestros a punta de pistola son comunes en el país del Cuerno de Africa, donde la insurgencia islamista viene combatiendo al Gobierno interino y a sus aliados militares etíopes desde principios del año pasado.Estamos horrorizados ante este cruel secuestro de periodistas, y demandamos la liberación inmediata de nuestros colegas', dijo el secretario general del NUSOJ, Omar Faruk Osman, en el comunicado. Estaban haciendo su trabajo de informar y mostrar al mundo el sufrimiento del pueblo somalí' agregó.
Fuente Reuters
Suscribirse a:
Entradas (Atom)