
Tras 19 días de bombardeos e invasión terrestre de Israel en la Franja de Gaza, la 'operación Plomo Sólido' se ha cobrado la vida de al menos 1.000 personas, según ha indicado el jefe de los servicios de Urgencia de Gaza. "El número de mártires ha llegado a 1.001 y 4.580 personas han resultado heridas", manifestó el doctor Hassanein Mouawiya. Según fuentes militares de Israel, de ese millar de vidas perdidas, 550 eran combatientes palestinos de Hamas. Alrededor del 50 por ciento de los muertos y heridos son mujeres y niños, pero además muchos del 50 por ciento restante son también civiles, según ha indicado Khamis el Essi, un doctor de la localidad de Shifa. (diario El Mundo)
La revista The Lancet británica http://www.thelancet.com/ denuncia la situación desde la zona. Entre los testimonios, destaca el de Mads Gilbert y Erik Fosse, dos médicos noruegos con amplia experiencia en zonas de conflicto, en la propia Palestina y el Líbano. Según sus palabras, desde su llegada al hospital de Al-Shifa el pasado 31 de diciembre, "hemos presenciado las heridas de guerra más horribles en hombres mujeres y niños de todas las edades".
Amputaciones bilaterales (y hasta triples), heridas abdominales ("con hígados e intestinos destrozados"), traumatismos craneales, globos oculares extirpados tras una explosión, pacientes con fragmentos de metralla del tamaño de un grano de arroz... Y todos ellos atendidos "en hospitales masificados, sin medios, que llegan en convoyes infinitos de ambulancias (...) que vienen, descargan y se van". Y un tercio de los heridos que llega en sus propios coches particulares, acompañados de familiares y también de cámaras de televisión.
La revista The Lancet británica http://www.thelancet.com/ denuncia la situación desde la zona. Entre los testimonios, destaca el de Mads Gilbert y Erik Fosse, dos médicos noruegos con amplia experiencia en zonas de conflicto, en la propia Palestina y el Líbano. Según sus palabras, desde su llegada al hospital de Al-Shifa el pasado 31 de diciembre, "hemos presenciado las heridas de guerra más horribles en hombres mujeres y niños de todas las edades".
Amputaciones bilaterales (y hasta triples), heridas abdominales ("con hígados e intestinos destrozados"), traumatismos craneales, globos oculares extirpados tras una explosión, pacientes con fragmentos de metralla del tamaño de un grano de arroz... Y todos ellos atendidos "en hospitales masificados, sin medios, que llegan en convoyes infinitos de ambulancias (...) que vienen, descargan y se van". Y un tercio de los heridos que llega en sus propios coches particulares, acompañados de familiares y también de cámaras de televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario